QUÉ NO HACER

Hay varios conceptos de diferentes aspectos de Santo Domingo que si vas allí de viaje, es mejor o no ir a visitarlos o a probarlos. Y hay otros conceptos que es mejor saberlos (como problemas con los que te puedes topar) para pasar una mejor estancia en Santo Domingo. Algunos/ la mayoría de ellos son:

-Restaurante Santo Domingo de Silos: ofrece u menú caro, y la comida no está en su punto de cocción. Además, la variedad de comida es escasa 

-Cuidado con el trato con la gente. En muchas zonas de Santo Domingo, la gente no tiene una calidad de vida muy alta, por lo que parece que son muy amables contigo y a final del día te exigen dinero.

-Guarda muy bien tus objetos personales, ya que por lo que he dicho en el apartado anterior, también te pueden robar. No es lo normal, pero hay gente de todo tipo

-No alojarse en el hotel Bellevue Dominican Bay, mucha gente lo coge por las bonitas vistas, pero sus instalaciones son pésimas. Ofrece comida mala, piscinas sucias, mala ubicación, discotecas cutres,...

-No visitar Villa Mella, con 55 asesinatos, Los Alcarrizos, con 48, Herrera con 45, son los tres sectores más violentos de la provincia, según el informe de la Procuraduría General de la República. A esta lista también se suma Sabana Perdida, donde murieron 37 personas a manos de la violencia. Según un especialista en seguridad de la ciudadanía eso se debe a la falta de autoridad y al escaso nivel cultural de sus habitantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DÍA 2

DÍA 1

DÍA 5